Ir al contenido principal

Caen 66.8% ganancias de Pemex en el primer semestre de 2023

Forbes México.
Caen 66.8% ganancias de Pemex en el primer semestre de 2023

Pemex-producción-crudo

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró ganancias por 82 mil 159 millones de pesos en el primer semestre del año, que si bien son un resultado positivo, representan una caída de 66.8% respecto a las reportadas en igual lapso de 2022, cuando las utilidades netas fueron de 247 mil 649 millones de pesos.

Solo para el periodo de abril-julio de 2023, la utilidad neta de Pemex se ubicó en 25 mil 423 millones de pesos, 79.6% menos respecto al segundo trimestre de 2022.

De acuerdo con el reporte de la petrolera enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este resultado neto se debió a una disminución en sus ventas totales y por el deterioro de sus activos fijos.

Pero se pudo mantener un resultado positivo por una reducción en el costo de sus ventas, así como al incremento en la utilidad cambiaria por la apreciación del peso frente al dólar, y por una disminución en el pago de impuestos y derechos.

También lee: Se le han dado a Pemex 10 mil mdd en 5 años para que refinancie deuda: Hacienda

Ingresos de Pemex retroceden 32.7% en el primer semestre

En los primeros seis meses del año, Pemex obtuvo ingresos por 832 mil 595 millones de pesos, 32.7% menos que en el mismo periodo de 2022 (1.2 billones de pesos).

Al considerar solo el segundo trimestre del año, la ventas disminuyeron 42.5% en comparación con el mismo trimestre de 2022, derivado de menores ventas nacionales, que cayeron 3.4%, y de las ventas de exportación, que bajaron 39.4% debido a precios del crudo y petrolíferos que ya no fueron tan altos a escala mundial.

La deuda financiera de Pemex bajó 9.8% en comparación con el cierre de 2022 al ubicarse en 1.8 billones de pesos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Caen 66.8% ganancias de Pemex en el primer semestre de 2023
Patricia Tapia Cervantes



From Forbes México Forbes Mexico Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...