Ir al contenido principal

Presidencia paga más de 2 mdp a Sedena para que modernice un helipuerto en Palacio Nacional

Forbes México.
Presidencia paga más de 2 mdp a Sedena para que modernice un helipuerto en Palacio Nacional

Palacio-Nacional

La Oficina de la Presidencia de la República paga 2 millones 370 mil pesos al Ejército para que le rehabilite un helipuerto ubicado en el interior de Palacio Nacional. 

“El objeto del presente convenio de colaboración es establecer los mecanismos de coordinación entre la Oficina de la Presidencia de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que la Dirección General de Ingenieros realice las contrataciones para la rehabilitación del helipuerto ubicado al interior del Palacio Nacional en el Edificio Polivalente”, revela documentación.

De acuerdo con los documentos, la Sedena será la encargada de nombrar al ingeniero residente de la obra y junto con la Oficina de la Presidencia designará de común acuerdo al supervisor de las obras a ser realizadas en el helipuerto.

Añade que la Oficina de la Presidencia está obligada a poner a disposición de la Sedena el inmueble en el cual se llevarán a cabo los trabajos, así como los permisos y demás trámites.

El convenio —suscrito por Denis Zaharula Vasto Dobarganes, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Oficina de la Presidencia de la República, y Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Sedena— explica que en caso de requerirse mayores recursos y previa justificación las partes acordarán su procedencia.

La Oficina de la Presidencia deberá verificar la correcta aplicación de los recursos económicos transferidos, por lo que la Sedena adquiere la obligación de poner a disposición toda la documentación, añade. 

“En la entrega de los trabajos por la Sedena deberá intervenir la inspección y contraloría general del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para comprobar el ejercicio de los recursos económicos hacinados y que los trabajos se hayan realizado conforme a los requerimientos técnicos y el programa”, agrega.

Lee: Economía mexicana crecerá por arriba del 3% en 2023, prevé Gabriel Yorio

Palacio Nacional, casa de virreyes y presidentes

Desde la noche del 21 de julio de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mudó a vivir a Palacio Nacional, como lo hizo Benito Juárez y 63 virreyes que tuvo la Nueva España.

“Ya estoy, ya dormí anoche aquí, voy a estar alternando porque pues no es lo mismo, la casa de uno es mejor”, dijo el mandatario. Desde ese día ahí también vive su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo Jesús.

Con la firma del Acta de Independencia que tuvo lugar en este sitio en el año de 1821, el palacio real se convirtió en el Palacio Nacional. 

Desde entonces ha sido la sede del Poder Ejecutivo del gobierno mexicano y, en algunas ocasiones, incluso residencia del presidente. 

Benito Juárez murió en 1872 en el inmueble. Antonio López de Santa Anna se casó en este lugar con su segunda esposa, pero no asistió a la ceremonia, sólo envió a un apoderado porque él se encontraba de luto.

En 1913, después de la Decena Trágica, el presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente Pino Suárez fueron sacados del Palacio por la fuerza y posteriormente asesinados. 

En Palacio Nacional también fue tomada la famosa fotografía que muestra a Pancho Villa muy contento, sentado en la silla presidencial con Emiliano Zapata, de rostro muy serio, según un análisis de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

“Estos hombres, sin embargo, incapaces de consolidar el poder, salieron de la Ciudad de México unos días después”, añade.

Lee: Fitch descarta que elecciones, Pemex o finanzas pongan en riesgo calificación de México

El balcón central del Palacio es el punto focal exterior del edificio. Para conmemorar la independencia, el presidente en turno tañe “la campana de la libertad” que cuelga sobre el balcón y da cada 15 de septiembre el Grito de Independencia.

Hoy, en el Palacio Nacional se encuentran las oficinas de la Presidencia, varios organismos del Poder Ejecutivo, una importante biblioteca y el museo de las Tres Culturas, que cuenta con tesoros arqueológicos y antropológicos provenientes del exterior de México.

Cada cuarto del palacio está lleno de historia. El Salón de los Héroes posee retratos de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero, mientras que los retratos pintados de Porfirio Díaz, Cuauhtémoc- el último emperador azteca- y Nicolás Bravo cuelgan de los muros del Salón de Recepciones.

En el Salón de la Constitución cuelga un cuadro que representa la firma de la Constitución mexicana de 1857. 

Muchos muros del Palacio exhiben murales, incluyendo dos de los más conocidos frescos de Diego Rivera (pintados entre 1929 y 1935). 

Alrededor del patio principal se encuentran estos murales, que representan a los pueblos prehispánicos cuya cultura floreció en este lugar; ascendiendo por la escalera principal, puede verse en los murales una dramatización de la evolución del pueblo de México y que culmina en el promisorio futuro de este país. 

¿Te gusta informarte por Google News? No te pierdas nuestro Showcase

Presidencia paga más de 2 mdp a Sedena para que modernice un helipuerto en Palacio Nacional
Enrique Hernández



From Forbes México Forbes Mexico Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...