Ir al contenido principal

Migrantes desesperados cruzan la frontera norte pese a los crecientes riesgos

Forbes México.
Migrantes desesperados cruzan la frontera norte pese a los crecientes riesgos

secuestro migrantes

Pese a los crecientes riesgos en la frontera entre México y Estados Unidos (EU), organizaciones civiles alertan que aumentan los casos de migrantes desesperados, sobre todo familias, que cruzan ante las fallas de la aplicación CBP One para solicitar asilo a las autoridades estadounidenses.

La crisis la ilustra el norteño estado de Baja California, donde dos situaciones en las que familias de migrantes estuvieron en peligro preocuparon a las autoridades y los activistas en la última semana.

Un informe compartido por el Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California señala que un grupo de cinco migrantes de nacionalidad peruana y colombiana, entre ellos un menor de edad, fueron abandonados por un “coyote” (traficante de personas) el 18 de julio mientras los guiaba por La Rumorosa, un poblado al este de Tijuana con una montaña rocosa y de difícil acceso.

En el informe se detalla que los migrantes se comunicaron al número de emergencia 911 y tras más de 15 horas de búsqueda, miembros del Grupo Beta de Tijuana y del INM los localizaron con vida, aunque desgastados física y mentalmente.

Cinco días después, el 23 del mismo mes, miembros del INM identificaron a otro numeroso grupo de migrantes que estaba intentando cruzar hacia Estados Unidos en una zona ubicada a un kilómetro del puerto fronterizo El Chaparral.

Las autoridades migratorias informaron que, durante las detenciones, una niña de 9 años se desprendió de su madre y se unió a otro grupo que intentó huir del lugar, por lo que inmediatamente compartieron una alerta de búsqueda con las autoridades estadounidenses.

Miembros de la Patrulla Fronteriza de San Diego (EU) encontraron un día después a la menor de edad y gestionaron la reunificación con su familia, según menciona en el informe del INM, aunque sin mayores detalles.

Lee más: EU aceptará peticiones de asilo de migrantes que ya están en México

Migrantes desesperados cruzan la frontera norte pese a los crecientes riesgos

La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras la expiración el 11 de mayo del Título 42 de EU, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.

Aunque tras el fin del Título 42 los encuentros irregulares de migrantes en la frontera de Estados Unidos cayeron un 50 % entre mayo y junio, hubo un aumento del 36 % entre junio y julio de la migración irregular de familias que viajan juntas, reveló esta semana la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Entre las nuevas medidas, EU pide a los migrantes tramitar su solicitud de asilo mediante la aplicación digital CBP One, pero activistas denuncian que los solicitantes tardan hasta cuatro meses para obtener una cita, por lo que la necesidad los lleva a buscar otras formas de cruzar.

José María García Lara, coordinador de la Alianza Migrante de Tijuana, aseguró a EFE que este tipo de situaciones se han dado históricamente en la frontera, solo que “hoy en día son más visibilizados y derivan de una necesidad de las personas por tratar de internarse a Estados Unidos a como dé lugar”.

“Las citas por la aplicación CBP One son demasiado tardadas, pero también hay que entender que, a pesar de que sí están tardando, no quiere decir que no se estén dando, aunque la realidad es que hay comunidad en los albergues que no ha sido beneficiada y por eso deciden irse de forma irregular”, expuso.

El activista resaltó que la organización informa de manera constante a la comunidad migrante sobre “que lo correcto es que esperen, que sean pacientes”.

“Yo sé que no es fácil, sin embargo, hay que evitar los riesgos a los que se pueden enfrentar y más cuando estamos hablando de mujeres con niños y familias en general”, reconoció.

García Lara, también director del albergue Juventud 2000, lamentó que este tipo de casos “siguen sucediendo y no van a parar”, porque “desafortunadamente también cada vez son más las personas que llegan a la frontera con fuertes problemas de inseguridad y no van a estar esperando tres o cuatro meses a ver qué pasa con ellos”.

Con información de EFE.

Te puede interesar: Mexico, el segundo país de Latinoamérica con menor participación de mujeres en gremios

Migrantes desesperados cruzan la frontera norte pese a los crecientes riesgos
Forbes Staff



From Forbes México Forbes Mexico Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...