Ir al contenido principal

Enfrentamiento con grupo de autodefensa deja 7 muertos en Guerrero

Forbes México.
Enfrentamiento con grupo de autodefensa deja 7 muertos en Guerrero

enfrentamiento Guerrero

Siete hombres murieron en un enfrentamiento entre civiles e integrantes de la autodenominada Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en el municipio de Tecoanapa.

De acuerdo con informes policiacos que trascendieron este jueves, el hecho ocurrió la tarde de ayer miércoles, cuando se reportó a los números de emergencia el enfrentamiento en el poblado Buena Vista.

Al lugar se trasladaron integrantes del Ejército y de la Policía Estatal, quienes ubicaron una vivienda que se quemaba.

Las autoridades localizaron en el interior cuatro cuerpos calcinados, identificados con los nombres de Arbey, de 23 años; Edwin, de 25; Abraham, de 30, y Daniel, de 36, todos ellos habitantes de ese poblado y dedicados al campo.

Te interesa: Homicidios en México disminuyeron 9.74% en 2022; estos son los estados con más casos

Identifican a personas involucradas en tiroteo

Afuera de la vivienda se encontraron los cuerpos de otros dos hombres, integrantes de la UPOEG, pero no fueron identificados.

Otros dos hombres estaban heridos por arma de fuego y fueron trasladados al hospital general del municipio de Ayutla, donde uno de ellos murió por las heridas y fue identificado como Romualdo, de 37 años, habitante de Tultepec.

En la zona del enfrentamiento se encontró una camioneta blanca con placas F13-BGG de la Ciudad de México con impactos de arma de fuego.

El hecho refleja una ola de violencia en Guerrero, donde hace unas semanas la detención de líderes criminales desató jornadas de caos y el secuestro de 13 funcionarios públicos, incluyendo elementos de la policía y la Guardia Nacional.

Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 800 asesinatos en la primera mitad de 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.

Con información de EFE

Sigue la información de economía y negocios en Forbes Centroamérica

Enfrentamiento con grupo de autodefensa deja 7 muertos en Guerrero
Forbes Staff



From Forbes México Forbes Mexico Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024

Forbes México . El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024 El Poder Judicial —conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal— pedirá a la Cámara de Diputados 4% más de presupuesto de lo aprobado para este año. “El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4% respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente a 0.26% del Producto Interno Bruto de nuestro país”, señaló la presidente de la SCJN, Norma Piña. En sesión solemne, la ministra presidenta de la SCJN señaló que la propuesta de presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, en cada uno de los cuerpos colegiados. Es de recordarse que para este año, los legisladores presupuestaron al Poder Judicial 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos. Lee también: INE quiere 27,300 mdp de presupuesto para 2024 “(La propuesta) considera ahorros ...