Ir al contenido principal

Ante aumento de casos, OMS pide a los países mantener vigilancia del Covid-19

Forbes México.
Ante aumento de casos, OMS pide a los países mantener vigilancia del Covid-19

covid-19-oms

La Organización Mundial de la Salud (OMS) salió hoy a pedir a los países que no abandonen la vigilancia del virus causante del Covid-19, tras haber notado un aumento de hospitalizaciones, admisiones en unidades de cuidados intensivos y muertes en ciertos países.

“Seguimos pidiendo a todos los países que refuercen la vigilancia, la secuenciación (genética del virus) y las notificaciones para que podamos evaluar el riesgo de nuevas variantes como el EG.5 y el BA.2.86”, declaró hoy el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Ambos son sublinajes de la variante ómicron que se identificaron recientemente, pero no hay evidencia de que representen un riesgo para la salud mayor que subvariantes que circularon anteriormente.

La G.5 del coronavirus se ha convertido en la subvariante más frecuente en China, donde representa más del 70% de las infecciones por Covid-19, tras haberse reportado por primera vez el pasado febrero.

Esa tendencia también se ha observado en algunos países de América, como Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana, aunque sin indicaciones de que haya cambios en la gravedad de la enfermedad, según la Organización Panamericana de la Salud.

Te recomendamos: Desarrollan nuevas vacunas para el Covid-19 mientras se extiende la variante Eris

Ante aumento de casos, OMS pide a los países mantener vigilancia del Covid-19

La BA.2.86 fue observada por primera vez el pasado mes y desde entonces se ha detectado sobre todo en Israel, Reino Unido y Estados Unidos.

La OMS ha calificado a la G.5 como una subvariante de interés y a la BA.2.86 como variante bajo vigilancia por el número considerable de mutaciones que tiene en los genes de la espícula. 

De un total de 234 países y territorios, actualmente sólo 19 notifican a la OMS sobre hospitalizaciones por Covid-19; además, 17 aportan datos sobre ingresos en cuidados intensivos (UCI) y se tienen datos sobre muertes de 54 países, señaló a la prensa la responsable de la lucha contra el Covid-19 en la OMS, María Van Kherkov.

“Aunque ciertamente no estamos en la misma situación de pandemia que hace uno o dos años, el virus circula ahora mismo por todos los países y sigue causando un gran número de infecciones y de hospitalizaciones, de ingresos en la UCI y de muerte”, recalcó.

A pesar de ello “no tenemos una visibilidad de lo que está pasando”, lamentó.

Con información de EFE

Suscríbete a Forbes México

Ante aumento de casos, OMS pide a los países mantener vigilancia del Covid-19
Forbes Staff



from Forbes México https://bit.ly/45E23yQ
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Huracán Idalia deja intensas lluvias, inundaciones y apagones en Cuba

Forbes México . Huracán Idalia deja intensas lluvias, inundaciones y apagones en Cuba Idalia, convertida ya en huracán de categoría 1, está dejando este martes intensas lluvias, inundaciones, fuertes rachas de viento y cortes de electricidad en el oeste de Cuba, principalmente en la provincia Pinar del Río. Según medios locales, casi todo el territorio pinareño está sin electricidad desde la noche debido a los fuertes vientos de Idalia, que tocó tierra cubana en el cabo de San Antonio, el extremo occidental de la isla este lunes sobre las 21.00 hora local (01.00 GMT, del martes) y ahora avanza hacia Florida (EU). El Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba advirtió en su último informe que aunque Idalia continúe alejándose, “se mantendrá alta la probabilidad de lluvias en la región occidental, las que pudieran ser fuertes e intensas” durante las próximas horas. Idalia ganó fuerza, organización y velocidad en las últimas horas, por lo que la Defensa Civil decretó la fase de “alarm...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...