Ir al contenido principal

Las tres razones por las que avanza el peso este viernes

Forbes México.
Las tres razones por las que avanza el peso este viernes

Peso Dolar Economía tipo de cambio

El peso se aprecia en medio de una jornada marcada por el discurso del presidente de la Fed en Jackson Hole, anuncios de China y reacciones a las minutas de Banxico sobre su más reciente anuncio de política monetaria.

La moneda mexicana gana este viernes 0.38% frente al dólar, que se ubica en 16.7680 pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg. Ayer el peso hiló tres cierres de jornadas debajo de las 17 unidades, según datos de Banxico.

El área de análisis económico del grupo financiero Base prevé que durante la sesión el tipo de cambio cotice entre 16.68 y 16.91 pesos por dólar.

Las tres razones por las que se aprecia el peso

China

Según Base, el peso gana junto a otras divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas, luego de que China anunciara nuevas medidas para estimular a su sector inmobiliario e impulsar así el crecimiento económico.

El Consejo de Ministros chino aprobó este viernes directrices para la planificación y construcción de viviendas asequibles, mientras el sector inmobiliario chino atraviesa una crisis cada vez más profunda, con un creciente riesgo de impago entre algunos promotores, que luchan por vender departamentos y conseguir fondos.

Por otra parte, el banco central de China anunció una serie de directrices para relajar las normas de préstamos para viviendas residenciales, con el objetivo de impulsar las solicitudes de préstamos y la compra de casas.

El banco central dijo que se ceñiría al principio de que las casas son para vivir en ellas y no vehículos para la especulación. En los últimos años, Pekín ha promovido una vivienda más asequible, debido a que los desbocados precios de la vivienda en las grandes ciudades han dejado fuera a muchos compradores jóvenes, un plan que ha cobrado mayor importancia tras la crisis de la deuda en el sector inmobiliario y el debilitamiento del crecimiento económico.

Los anuncios generaron un impacto positivo en el mercado de materias primas, pues el petróleo WTI avanzaba 1.34%, mientras que el gas natural en Europa subía 5.53%, y entre los metales industriales, el aluminio subía 0.37%; el cobre, 0.71%, y el níquel, 0.87%, de acuerdo con Base.

Jerome Powell

El mercado está atentó a la participación de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole, para captar señales sobre el futuro de las tasas en Estados Unidos. El presidente de la Fed dio a entender que subirán los instrumentos al decir que el banco central aún no ha llegado a la conclusión de que su tasa de interés de referencia es lo suficientemente alta como para estar seguro de que la inflación vuelva al objetivo del 2%.

“Debido a la publicación de indicadores económicos en sesiones recientes que señalan debilidad en Estados Unidos, los mercados especulan que los comentarios de Powell serán cautelosos y enviarán la señal de que la Fed probablemente mantendrá la tasa sin cambios el 20 de septiembre. Lo anterior permite que el índice del dólar muestre pocos cambios, perdiendo 0.04%”, reportó Base previo al discurso de Powell.

Lee: No está claro que tasas en EU sean bastante altas para controlar inflación: Powell

Banxico

El mercado especula que Banxico mantendrá una postura monetaria restrictiva (tasa en niveles altos) por un tiempo prolongado, es decir, sin movimientos el resto del año, de acuerdo con el reporte de Base.

El grupo financiero recordó que en las minutas de política monetaria publicadas ayer, la Junta de Gobierno señaló que la inflación subyacente, que vigila con atención Banxico para sus decisiones sobre movimientos de tasa, permanece en niveles elevados, lo que puede obedecer a una contaminación en el proceso de formación de precios, y que además ese órgano de gobierno hizo hincapié en que es prematuro considerar recortes a la tasa este año.

“Cabe recordar que uno de los factores que ha permitido la apreciación del peso frente al dólar desde la segunda mitad del 2022 ha sido la postura monetaria restrictiva del Banco de México. Por lo anterior, el tono de las minutas facilitó las apuestas a favor del peso y permite que el tipo de cambio reanude su tendencia a la baja”, apuntó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Las tres razones por las que avanza el peso este viernes
Forbes Staff



from Forbes México https://bit.ly/3OLapxY
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024

Forbes México . El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024 El Poder Judicial —conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal— pedirá a la Cámara de Diputados 4% más de presupuesto de lo aprobado para este año. “El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4% respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente a 0.26% del Producto Interno Bruto de nuestro país”, señaló la presidente de la SCJN, Norma Piña. En sesión solemne, la ministra presidenta de la SCJN señaló que la propuesta de presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, en cada uno de los cuerpos colegiados. Es de recordarse que para este año, los legisladores presupuestaron al Poder Judicial 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos. Lee también: INE quiere 27,300 mdp de presupuesto para 2024 “(La propuesta) considera ahorros ...