Ir al contenido principal

Así se puede aprovechar el sargazo, según ganadero del Caribe mexicano

Forbes México.
Así se puede aprovechar el sargazo, según ganadero del Caribe mexicano

sargazo-riviera-maya

Un ganadero del Caribe mexicano, Fernando Chico, ha descubierto un método para aprovechar el sargazo, un alga invasora que afecta a la principal zona turística del país, donde ahora él la utiliza para mejorar la calidad del pasto forrajero.

Chico aceptó hace unos años la petición de un grupo de hoteleros para depositar en su rancho “Nohoch Balam” varias toneladas de sargazo.

Los primeros cuatro camiones dejaron las algas en un lugar alejado donde el fuerte olor no molestaba a nadie, pero meses más tarde y por casualidad descubrió que sobre el sargazo crece pasto forrajero con mejores características que las que él tenía para alimentar a sus borregos.

Durante un recorrido en el que el ganadero mostró que ha procesado miles de toneladas de sargazo de forma sustentable, recordó cuando en redes sociales anunció que recibían sargazo y, de un momento a otro, llegaron hasta 40 o 50 volquetes por día.

“A nosotros nos llegan cuatro camiones por casualidad aquí en el rancho, hace tres, cuatro años (…) salió un pasto muy, muy bueno”, comentó.

“Ya empezamos a hacerlo ahora en una forma definitiva y entonces abrimos una página en Facebook. Dijimos: ¿Saben qué señores? Recibimos sargazo. Pusimos un letrero en la carretera, seguimos recibiendo sargazo y nos llenamos de sargazo”, añadió.

El sargazo, conocido también como la maleza del Golfo, es una macroalga que proviene del “mar de los sargazos” del Atlántico que es hábitat de muchas especies, pero desde hace una década llegó de forma atípica al Caribe mexicano por cambios en la temperatura y en las corrientes del mar y los vientos.

Científicos advirtieron en febrero pasado que la llegada del sargazo se adelantó tres meses en esta temporada y se prevé que sea el año más agudo de este fenómeno, lo que afectaría al turismo del Caribe mexicano.

En este contexto, además de empresas privadas y hoteles, el Gobierno local empezó a llevar el sargazo al rancho y trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) comenzaron un plan para recuperar la mayor cantidad de arena y devolverla a las costas de Playa del Carmen, una de las más visitadas de México.

Te podría interesar: Sargazo disminuye en el Golfo de México y el Caribe; prevén que se mantenga así

Ganadero descubre cómo aprovechar el sargazo

Chico trabajó con el sargazo ya seco y empezó a enriquecerlo con nutrientes y minerales, que incluían utilizar el estiércol que sacaba todos los días.

También experimentó con lombrices hasta encontrar la variedad que soportaba las altas temperaturas del Caribe mexicano, la salinidad y la composición del sargazo.

Para este empresario, quien a sus más de 60 años cría borregos en la Riviera Maya aunque le decían que estaba loco porque no es una zona apta para pastizales, la llegada del sargazo fue una bendición.

“Creo que ya llevamos unos 4,000 o 5,000 camiones metidos aquí en el rancho, mi rancho ha aumentado de capacidad extraordinariamente, ahorita nos sobra pasto, tenemos una capacidad forrajera grandísima, es una bendición, no lo satanicemos”, consideró.

La secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático del municipio de Solidaridad, Lourdes Várguez Ocampo, señaló que el método de trabajo que establecieron en este rancho contribuye a reducir el impacto ambiental del sargazo en las playas.

“Nohoch Balam” es ahora uno de los puntos de acopio de sargazo más grandes en toda la Riviera Maya.

“Aquí tenemos alrededor de unos 10,000 volquetes de sargazo que han seguido su proceso de secado”, indicó la funcionaria. Dentro de la propiedad hay varias hectáreas para diversas etapas del proceso.

Por un lado, está la zona de pastizales de más de un metro de altura, los corrales con cerca de 100 borregos y otros que se construyen para recibir en los próximos meses otros 200 animales.

También tienen una extensa zona donde se empezó a sembrar pastizal nuevo y un terreno donde se formó una duna de sargazo y arena en la que planean un cocotal.

Durante el proceso se descubrió que el sargazo retiene grandes cantidades de agua y esa característica permite que los pastos tengan raíces más fuertes que ayudan a regenerar el suelo.

“Esas oportunidades son las que se nos presentan, hay que verle la parte positiva. Si todos nos ponemos a llorar y a lamentarnos de la desgracia que son en nuestras playas, no vamos a ver las bendiciones que son en nuestro campo”, destacó la funcionaria. 

Con información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Así se puede aprovechar el sargazo, según ganadero del Caribe mexicano
Forbes Staff



from Forbes México https://bit.ly/3qLcKAX
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...