Ir al contenido principal

NVIDIA presenta su nuevo superchip de IA. Es exactamente el mismo que tenían... con una gran diferencia

NVIDIA presenta su nuevo superchip de IA. Es exactamente el mismo que tenían... con una gran diferencia

En marzo de 2022 NVIDIA presentaba su GPU H100 con arquitectura Hopper, sucesora de Ampere, un monstruo de la computación con 80.000 millones de transistores. Contaba con el llamado Transformer Engine, "diseñado para acelerar el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial", pero por entonces muchos no podíamos imaginar lo importante que era eso. Luego apareció ChatGPT y nos dimos cuenta de cómo este chip era clave para entrenar esos modelos. NVIDIA se ha hecho de oro con estos lanzamientos, y aunque en mayo presentó sus superchips GH200, ahora acaba de presentar otra vez estos chips... o casi.

De los primeros Superchip GH200... En mayo de 2023 llegaban los bestiales superchip GH200 de NVIDIA. Combinaban la CPU Grace (72 núcleos ARM y hasta 480 GB de memoria LPDDR5X) con la GPU Hopper H100 (528 núcleos Tensor y 80 GB de memoria HBM3).

... a los nuevas Superchip GH200. Ahora NVIDIA ha presentado una revisión de estos "Superchip GH200" que cuentan con exactamente la misma CPU —que está en un segundo plano en este ámbito— pero que incluyen una mejora importante para la GPU: la memoria ya no es HBM3, sino HBM3e.

Una pequeña gran diferencia. No parece que esa diferencia pudiera ser tan importante, pero lo es. Esta nueva versión de la memoria tiene mayor ancho de banda (de 4 TB/s a 5 TB/s), pero sobre todo tiene mayor capacidad gracias a sus chips de 24 GB. Eso permite que NVIDIA amplíe la memoria GPU de los 96 a los 144 GB, un 50% más que supone una diferencia brutal para aplicaciones de inteligencia artificial.

Configuración dual. Este Superchip permite además funcionar en configuración dual, lo que supondría contar con 282 GB de memoria HBM3e. Según NVIDIA, eso permite contar con una capacidad de memoria que es 3,5 veces superior a la que ofrecía su GH200 original, y hasta 3 veces más el ancho de banda (10 TB/s al combinar los dos). NVIDIA saca músculo.

El supercomputador también se actualiza. El supercomputador DGX GH200 que ya había sido presentado en mayo también se beneficia de estas mejoras porque puede integrar estos nuevos Superchips en lugar de los originales con memoria HBM3 convencional.

Aún tardaremos en verlos. Aunque la compañía quería aprovechar la feria SIGGRAPH de estos días para anunciar esta nueva versión de sus superchips, los nuevos GH200 no estarán disponibles hasta el segundo trimestre de 2024.

Aún hay más. Este anuncio ha sido especialmente destacado, pero durante su charla inaugural en el SIGGRAPH la compañía ha mostrado otros productos y servicios totalmente enfocados al segmento de la IA generativa. Así, destaca su nuevo apoyo al prometedor estándar OpenUSD de realidad aumentada, o el caso de éxito de Writer, una plataforma de redacción de textos mediante IA que ya están usando empresas como L'Oreal, Uber o Deloitte.

En Xataka | La salida a bolsa de ARM es un caramelo. Apple, Samsung, Intel o Nvidia están al acecho

-
La noticia NVIDIA presenta su nuevo superchip de IA. Es exactamente el mismo que tenían... con una gran diferencia fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



From Xataka Xataka Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024

Forbes México . El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024 El Poder Judicial —conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal— pedirá a la Cámara de Diputados 4% más de presupuesto de lo aprobado para este año. “El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4% respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente a 0.26% del Producto Interno Bruto de nuestro país”, señaló la presidente de la SCJN, Norma Piña. En sesión solemne, la ministra presidenta de la SCJN señaló que la propuesta de presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, en cada uno de los cuerpos colegiados. Es de recordarse que para este año, los legisladores presupuestaron al Poder Judicial 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos. Lee también: INE quiere 27,300 mdp de presupuesto para 2024 “(La propuesta) considera ahorros ...