Ir al contenido principal

Golpe a Trump: Magnate Harold Hamm le ‘cierra la chequera’ mientras respalda a DeSantis y Haley

Harold Hamm, el wildcatter multimillonario y principal donante del Partido Republicano, realizó una llamada telefónica difícil en mayo: le dijo a su viejo amigo Donald Trump que no creía que el expresidente pudiera ganar las elecciones generales de 2024.

Es por eso que Hamm no ha abierto su chequera para Trump en este ciclo de campaña, sino que ha invertido su dinero detrás de otros candidatos republicanos, incluido el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley.

Le ha dado a DeSantis y Haley la donación máxima de 6 mil 600 dólares cada uno, según muestran los registros de la Comisión Federal de Elecciones. Hamm también entregó 5 mil dólares al Comité de Acción Política (PAC, en inglés) de liderazgo de Haley.

El giro de Hamm se produce cuando otros donantes destacados han hecho una ruptura similar con Trump, a pesar de su surgimiento como el claro favorito de la contienda primaria. Stephen Schwarzman de Blackstone y el fundador de Interactive Brokers Group, Thomas Peterffy, han dicho que no respaldarán la tercera candidatura de Trump a la Casa Blanca.

En una entrevista este mes en la ciudad de Oklahoma, la persona número 76 más rica del mundo describió haberle dado la noticia a Trump.

“Tenía que ser honesto y directo, como siempre lo he sido”, dijo Hamm, quien agregó que era la primera vez que hablaba con Trump en mucho tiempo. “Le dije que somos amigos desde hace mucho tiempo, que quería seguir siendo amigos. Estaba decepcionado. Ojalá podamos ser amigos en el futuro”.

Hamm fue más que una simple fuente de dinero para la campaña de Trump: respaldó al expresidente con tanto entusiasmo que habló en la Convención Nacional Republicana de 2016 apoyándolo y, más recientemente, aconsejó a Trump sobre asuntos energéticos. Hamm incluso fue considerado para un puesto de energía de alto rango en la administración de Trump.

La pareja se conoció por primera vez en una fiesta de observación de los resultados electorales de Mitt Romney hace años, escribió Hamm en un libro titulado Game Changer que se publicará el martes. Desde 2016, donó 769 mil 400 dólares a Trump Victory, que benefició a la campaña del expresidente, al Comité Nacional Republicano y a los partidos estatales. Ese total incluye 300 mil dólares que Hamm dio al esfuerzo de reelección de Trump.

Hamm dijo que aconsejó a Trump que apoyara a otro contendiente republicano si el candidato también llegaba a la conclusión de que no podía vencer al presidente Joe Biden el próximo año.

“Se necesita a alguien de buen carácter, de alta calidad que pueda liderar esta nación”, dijo Hamm, sentado en una silla de piel de vaca marrón y blanca en su oficina. “También se necesita a alguien por quien los independientes puedan votar aquí, alguien que no divida más a Estados Unidos”.

¿A qué otros candidatos ha apoyado el magnate petrolero Harold Hamm?

La apertura de Hamm a otros candidatos lo llevó el 4 de mayo a la mansión del gobernador en Tallahassee, Florida, para reunirse con DeSantis durante más de una hora. Hamm dijo que salió impresionado.

“Quiero a alguien que entienda lo importante que es tener independencia energética para esta nación; ciertamente DeSantis entiende eso”, dijo Hamm. “Es inteligente como un látigo”.

Desde entonces, la candidatura presidencial de DeSantis ha tenido un camino difícil: su evento de lanzamiento se vio empañado por fallas tecnológicas y, más recientemente, los donantes se han preocupado por el aumento de los gastos y su incapacidad para ganar más tracción en las encuestas.

Hamm dijo en la entrevista que también está apoyando a Doug Burgum, el aspirante principal del Partido Republicano que es gobernador de Dakota del Norte, el estado donde Hamm construyó su fortuna mediante la perforación horizontal y la fracturación hidráulica para acceder a reservas de petróleo crudo previamente sin explotar. Dio 2 mil 500 a la campaña para gobernador de Burgum en 2017.

“No conocía al gobernador Burgum cuando corrió allí por primera vez”, dijo Hamm. “Yo estaba como ‘¿Gobernador quién?’”

Las donaciones del presidente de Continental Resources no terminan ahí: dijo que está respaldando al exvicepresidente Mike Pence. En su libro, Hamm escribió que Trump “no apoyaba a muchos de los que estaban con él”. Elogió a Pence por su lealtad en la entrevista.

La estrategia de donaciones de Hamm podría volverse más selectiva a medida que se abre el campo. En última instancia, Hamm dijo que apoyaría a quien obtuviera la nominación republicana en las elecciones generales, incluso si se trata de Trump.

“Puede seguir y seguir sobre varios de estos candidatos”, dijo Hamm. “No puede involucrarse con todos ellos, pero ciertamente hasta que el proceso se reduzca, podemos apoyar a algunos de ellos”.

Hamm no solo se enfoca en la lista actual de candidatos presidenciales. La compañía que él controla le dio 10 mil dólares este año al liderazgo del PAC del gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, dólares que podrían usarse para cambiar la legislatura de su estado al control republicano en noviembre.

A lo largo de su carrera, Hamm ha hablado con seis presidentes estadounidenses. Para su frustración, no ha podido agregar a Biden a esa lista.

Su última interacción con la administración de Biden se produjo en enero del año pasado cuando voló a Washington para reunirse con el enviado climático John Kerry y otros en el Departamento de Estado.

Hamm dijo en su libro que se animó un poco después de que Kerry dijera que la industria petrolera estaba subsidiada. Hamm dijo que ha perforado más pozos fallidos que nadie en la actualidad y que nadie le pagó “ni un centavo” por ellos. Desde esa reunión, dijo que no ha tenido noticias de nadie en la administración.

“Cuando la administración de Biden entró en pánico por los precios de la gasolina, ¿me llamaron? No”, escribió en el libro. “Llamaron a Maduro en Venezuela, volaron a Arabia Saudita, enviaron un fax a Irán y enviaron una orden de compra a Putin. Prefieren hablar con un ayatolá en Irán que con Harold Hamm, productor estadounidense de petróleo y gas”.



From El Financiero elfinanciero Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...