Ir al contenido principal

Cómo usar Stable Diffusion XL en cualquier PC aunque sea poco potente para crear imágenes por inteligencia artificial

Cómo usar Stable Diffusion XL en cualquier PC aunque sea poco potente para crear imágenes por inteligencia artificial

Vamos a explicarte cómo usar gratis Stable Diffusion XL en cualquier ordenador sin importar su potencia. Es la nueva versión de la inteligencia artificial para crear imágenes. Stable Diffusion fue el primer gran modelo de generación de imágenes mediante IA a partir de texto, y aunque en los últimos meses ha habido otros como Midjourney  y Dall-E que se han ganado mucha fama, los creadores de este primero han lanzado una nueva versión muy mejorada.

Estamos hablando de una de las mejores alternativas a Midjourney, que es de código abierto para que cualquiera pueda utilizarla gratis. Este nuevo modelo ofrece mucha más calidad de imagen y mejor resolución, además de otras mejoras en la fase de entrenamiento. También tiene más inteligente para entender los contextos de los prompts.

Para poder usar este modelo en un ordenador sin una poderosa GPU, vamos a utilizar el servicio Google Colab. Se trata de un servicio donde Google te presta hardware de forma remota, para que puedas ejecutar código en él. Lo bueno es que no tendrás límites de potencia para usar Stable Diffusion XL, y lo malo es que cada vez que quieras usarlo tendrás que repetir el proceso que te vamos a decir.

Stable Diffusion XL online en cualquier PC

Abre Colab

Si no tienes un ordenador potente, podrás usar Stable Diffusion XL en cualquiera mediante ESTE ENLACE de Google Colab. Con él irás a una ficha donde ya está el código para instalar y ejecutar Stable Diffusion XL.

Tipo Entorno

Una vez estés dentro de Colab, lo primero que tienes que hacer es pulsar en Entorno de ejecución, y pulsa en Cambiar tipo de entorno de ejecución. En la ventana que se abre, asegúrate de tener seleccionada la opción GPU en Acelerador por hardware. Así, te asegurarás de ejecutar esta IA de forma correcta.

Ejecuta Primero

Una vez lo hayas hecho, tienes que pulsar en el botón de ejecución de la primera celda de datos. Verás que el contenido de la página está dividido en dos grupos, pues pulsa en el botón con el símbolo de reproducción que hay a la izquierda del primero.

Esto ejecutará los códigos para instalar las dependencias de Stable Diffusion en la máquina virtual. Cuando pulses en la opción, te saldrá una advertencia diciéndote que el código no lo ha creado Google, y pulsa en la opción de ejecutar de todos modos. Verás que empiezan a salir letras debajo mientras realiza la tarea, y tienes que esperar a que se termine de instalar. Puede tardar unos minutos.

Ejecuta Segundo

Una vez se termine de ejecutar la primera, tienes que ejecutar la segunda celda. Para eso, pasa el ratón sobre ella hasta que aparezca el botón de ejecución, y pulsa sobre él.

Enlace

Esta celda no se detendrá, seguirá ejecutando la aplicación, y cuando ya no se mueva busca el enlace para acceder a la interfaz en el texto, que te pondrá Your quick Tunnel has been created! Visit it at.

Agree

Al pulsar sobre el enlace, se abrirá una página para ir configurando el modelo. Primero te aparecerán los textos de la licencia, con el nombre Stable Diffusion Model License. Ve abajo del todo y pulsa en Agree.

Interface

Ahora tendrás que ir configurando el modelo en varias páginas. Primero tendrás que elegir el tema de colores, luego tendrás que indicar que solo lo vas a usar tú en tu PC con la opción Just Yourself On This PC. Luego tendrás que elegir la forma en la que se ejecutará Stable Diffusion XL, y en ella tienes que elegir la opción ComfyUI.

Modelos

En el siguiente paso, tienes que elegir qué modelos quieres descargar. Puedes elegirlos todos si quieres, pero lo más importante es activar las dos opciones de Stable Diffusion XL, la base del modelo y la refinada. En la siguiente y última página verás el resumen, y tienes que pulsar en Yes, I'm sure para iniciar la instalación.

Elige Modelo

Cuando se termine la instalación, entrarás automáticamente a la página de Stable Diffusion XL. Antes de empezar a crear imágenes, abajo pulsa en la pestaña Models. En ella, pulsa en los dos puntos que aparecen en la columna de la izquierda, y elige el modelo OficialStableDiffusion. Aquí dentro, selecciona el modelo Stable Diffusion XL 1.0 Base.

Genera Imagen

Una vez elegido el modelo, simplemente tienes que escribir la descripción de lo que quieres en el cuadro de Prompt y pulsar en Generate Image para crear tu imagen a partir de tu descripción. El texto tiene que estar en inglés, y la generación de las imágenes a partir de cada descripción tardará unos segundos. También puedes poner Negative Prompts para añadir elementos que no quieres que aparezcan.

Y a partir de aquí, en la página también tienes otros ajustes para controlar al máximo la creación de la imagen, e incluso para decidir cuántas imágenes creas cada vez. Si también has instalado el modelo Refiner, en las opciones vas a poder activar la opción Refiner y cargar ahí ese modelo. Así, se mejorará todavía más la calidad.

Aquí, debes tener en cuenta que este modo no es infalible, y a veces puede fallar la aplicación, momento en el que puedes pulsar F5 para volver a cargar la página, o detener y volver a cargar el segundo paso de Google Colab.

En Xataka Basics | 18 extensiones basadas en inteligencia artificial y ChatGPT para Chrome, Edge, Firefox o Safari

-
La noticia Cómo usar Stable Diffusion XL en cualquier PC aunque sea poco potente para crear imágenes por inteligencia artificial fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .



From Xataka Xataka Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024

Forbes México . El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024 El Poder Judicial —conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal— pedirá a la Cámara de Diputados 4% más de presupuesto de lo aprobado para este año. “El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4% respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente a 0.26% del Producto Interno Bruto de nuestro país”, señaló la presidente de la SCJN, Norma Piña. En sesión solemne, la ministra presidenta de la SCJN señaló que la propuesta de presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, en cada uno de los cuerpos colegiados. Es de recordarse que para este año, los legisladores presupuestaron al Poder Judicial 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos. Lee también: INE quiere 27,300 mdp de presupuesto para 2024 “(La propuesta) considera ahorros ...