Ir al contenido principal

Ojo con dar tu tarjeta de crédito al hacer una reserva: qué peligros tiene y alternativas más seguras

Ojo con dar tu tarjeta de crédito al hacer una reserva: qué peligros tiene y alternativas más seguras

Vamos a explicarte por qué no es recomendable dar tu número de tarjeta de crédito o de débito cuando haces una reserva de hotel, de coche de alquiler, u otras similares. También vamos a decirte algunas alternativas que puedes tener en cuenta cuando no quieras dar tu número de tarjeta.

Es una práctica común que los establecimientos y proveedores te la pidan para garantizar que que vas a realizar el pago por su servicio, o por si necesitan hacerte algún cargo extra. Sin embargo, también es una práctica que tiene algunos riesgos que conviene conocer.

Los riesgos de dar tu tarjeta de débito

Lo primero que debes saber, es que hay una directiva europea llamada Autenticación Reforzada o SCA (Strong Customer Authentication), y que entró en vigor en 2019. Con ella, los usuarios de tarjetas tienen que verificar las compras con un PIN o contraseña, un SMS o PIN recibido en el móvil, u otro factor de autenticación como tu huella dactilar.

Gracias a esta directiva, dar los datos de tu tarjeta es un poco más seguro, sobre todo a la hora de realizar reservas online,  de forma que no te tienes que alarmar al máximo cuando te la pida un establecimiento. Sin embargo, sigue habiendo algunos casos en los que puede ser peligroso.

Uno de los primeros riesgos que tienes cuando das tu tarjeta en un hotel es que se realicen cargos no deseados, o que si vas a realizar una reserva en otro país pudiera haber tipo de comisión. También puede ser que cuando vayas a pagar no tengas saldo, y esto te genere unos intereses.

También puede haber peligro de que te dupliquen la tarjeta. En los hoteles por lo general no vas a tener este riesgo, son profesionales, pero si vas a hacer una reserva en algún hostal o en algún alquiler vacacional no muy conocido y sin plataformas intermediarias, siempre hay algún riesgo.

En cualquier caso, un hotel no debería exigirte dejarles la tarjeta de crédito de forma física cuando llegas a él para asegurarse de que pagas. Según la legislación, esto es una práctica abusiva, y en algunas comunidades autónomas puede ser motivo de sanción. La tarjeta te la tendrán que pedir al pagar, y no cuando llegas al hotel o acudes a hacer una reserva.

Sin embargo, de forma física tienes un control relativo de la tarjeta, pero los mayores riesgos llegan al hacer reservas online, ya que también es común que en algunas plataformas te pidan tu número de tarjeta antes de tener que pagar, a forma de señal.

Al reservar online en plataformas poco conocidas, es donde están los mayores riesgos, porque puede que sean páginas falsas que buscan robarte los datos de tu tarjeta. Es verdad que no podrán hacer grandes compras con ellos, pero quizá haya establecimientos online donde sí puedan pagar con tu dinero.

Por eso, si vas a una página web donde hay una oferta increíble pero para reservar te piden tu tarjeta, entonces debes extremar las precauciones y pensar si realmente merece la pena correr riesgos por una oferta inusualmente única.

Alternativas a dejar la tarjeta

Una alternativa es realizar tus reservas en plataformas online que sean seguras. Son plataformas que te van a pedir la tarjeta, pero no le van a dar los datos de esta al hotel, ya que hace las veces de una pasarela de pago. Cuando haces una reserva en páginas como Booking, por ejemplo, podrás decidir pagar en el día, y aunque el portal tiene tus datos de tarjeta por si no acudes y tienes que pagar igualmente, no le estarás dando estos datos al hotel.

Si vas a hacer la reserva directamente en el hotel, lo mejor es pedir el pago directo una vez llegas al hotel. Esto quiere decir que cuando llegues ya pagas toda tu estancia y te olvidas de tener que dejar la tarjeta.

Y si quieres pagar tu reserva online al momento pero sin dar tus datos de tarjeta, la mejor alternativa siempre es acudir a servicios que hagan de intermediarios, como PayPal o Google Pay. Así, vincularás tu cuenta de PayPal donde están los datos de tu tarjeta para pagar, pero no estarás dando estos datos.

También hay otras alternativas, como pueden ser las tarjetas de prepago, crear una tarjeta virtual que luego puedas borrar tras estar en el hotel, realizar transferencias bancarias. También están las típicas cajas de regalo con estancias en hoteles, donde no se suele requerir la tarjeta.

En Xataka Basics | Bizum vs PayPal: diferencias y cuál utilizar para enviar dinero a otra persona

-
La noticia Ojo con dar tu tarjeta de crédito al hacer una reserva: qué peligros tiene y alternativas más seguras fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .



From Xataka Xataka Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...