Ir al contenido principal

8BitDo tiene nuevos teclados mecánicos retro que nos recuerdan a la NES. Y llegan con botonacos como extra

8BitDo tiene nuevos teclados mecánicos retro que nos recuerdan a la NES. Y llegan con botonacos como extra

Hace unos años nadie prestaba atención a los teclados. Después de todo, "solo" servían para teclear. Sin embargo los fabricantes de periféricos pronto se dieron cuenta de que estos periféricos se habían convertido en un objeto de deseo para gamers y usuarios convencionales. Eso es justo lo que ha aprovechado 8BitDo, el fabricante que lleva tiempo aprovechando muy bien una tendencia muy arraigada entre los amantes de la tecnología.

Mecánico + retro = éxito. Los nuevos teclados mecánicos de este fabricante no solo presumen de interruptores Kailh Box White V2 intercambiables, sino que además cuentan con dos diseños retro absolutamente encantadores que son un rendido homenaje tanto a la Nintendo Entertainment System (NES) que se vendió en el mundo occidental, como a la Nintendo Famicom que se vendió en Japón.

Teclado6

De teclado numérico nada. El diseño tenkeyless hace que no haya teclado numérico integrado en estos dispositivos, lo que los hace más compactos. Aún así están llenos de detalles: hay un dial de volumen en la esquina superior del teclado, así como un selector que intercambia el modo de conexión, que puede ser Bluetooth o una conexión inalámbrica de 2,4 GHz que usaremos vía un dongle USB camuflado en la parte baja del teclado. El teclado también se puede usar con cable USB.

Teclado3

Mucha autonomía, cero retroiluminación. Si lo usamos de forma inalámbrica, la batería recargable tiene una autonomía de 200 horas —unas cinco semanas si lo usamos ocho horas al día durante cinco días a la semana— y su carga se completa en unas cuatro horas. Una de las ausencias más llamativas es la de la retroiluminación, que no está presente en el teclado. Tampoco disponemos en este modelo de algún tipo de retroiluminación RGB.

Teclado8

Y con superbotones. Estos modelos llegan además acompañados de un detalle especialmente espectacular: un par de botones gigantes que también se inspiran en los mandos de las NES y que, cómo no, son programables. Hacen uso de interruptores Gateron Green que teóricamente son perfectos para usarlos de forma... contundente, y se conectan al teclado mediante un cable de 3,5 mm. Por si dos botones os parecen pocos, hay conectores adicionales en el teclado para conectar hasta cuatro pares en total. Cada par cuesta 19,99 dólares.

Ya la venta. Aunque de momento no parecen estar disponibles en tiendas online en Europa, sí es posible hacer la reserva de uno de estos modelos en la web oficial de 8BitDo. Los teclados comenzarán a estar disponibles el 10 de agosto, y su precio es de 99,99 dólares en Estados Unidos.

En Xataka | Del 'crack' de 1983 a los 180 300 millones de dólares de 2021: así han logrado los videojuegos ser una industria millonaria

-
La noticia 8BitDo tiene nuevos teclados mecánicos retro que nos recuerdan a la NES. Y llegan con botonacos como extra fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



From Xataka Xataka Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024

Forbes México . El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024 El Poder Judicial —conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal— pedirá a la Cámara de Diputados 4% más de presupuesto de lo aprobado para este año. “El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4% respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente a 0.26% del Producto Interno Bruto de nuestro país”, señaló la presidente de la SCJN, Norma Piña. En sesión solemne, la ministra presidenta de la SCJN señaló que la propuesta de presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, en cada uno de los cuerpos colegiados. Es de recordarse que para este año, los legisladores presupuestaron al Poder Judicial 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos. Lee también: INE quiere 27,300 mdp de presupuesto para 2024 “(La propuesta) considera ahorros ...