Ir al contenido principal

Los zepelines están definitivamente de vuelta. Y el más grande de ellos volará por primera vez en España

Los zepelines están definitivamente de vuelta. Y el más grande de ellos volará por primera vez en España

Más de un siglo después de que fascinaran y espantaran a la humanidad por igual, los zepelines están de vuelta. Y lo están en España. El Airlander 10, la aeronave más grande del mundo, un gigantesco y moderno zepelín fabricado por Hybrid Air Vehicles (HAV), ha sido elegida por Air Nostrum (filial de Iberia) para realizar vuelos en España.

Se trata de la primera aerolínea que apuesta por esta particular aeronave, cuyos primeros prototipos tuvieron muchos problemas y se estrellaron durante los primeros vuelos.

El acuerdo entre HAV y Air Nostrum establece una compra de hasta diez aeronaves, con la intención de que el primer vuelo del Airlander 10 sea en 2026. El origen de este dirigible se remonta a 2010, cuando el ejército de los Estados Unidos ideó un moderno dirigible. En 2016, la compañía británica HAV compró el prototipo y desde entonces se ha encargado de su desarrollo. Hablamos de la aeronave más grande del planeta, con un tamaño de 92 metros de largo. Por hacernos una idea, el Boeing 747 tiene 71 metros de longitud.

Aeronaves con helio para rutas más sostenibles

La apuesta por este gigantesco dirigible se enmarca en la intención de ofrecer rutas cortas con hasta un 90% menos de emisiones, según explica el fabricante HAV. La velocidad del Airlander 10 es de unos 130 kilómetros por hora, por lo que no es especialmente rápida. Por ello, la idea de Iberia y Air Nostrum es ofrecerlo en trayectos cortos, por ejemplo entre Mallorca y Barcelona.

Air Nostrum Airlander

El Airlander 10 es una nave híbrida. Funciona con helio, pero no es un dirigible al uso. No se quema este gas, por lo que no puede incendiarse. Pero gracias a este helio, más ligero que el aire, permite que la gran aeronave pueda volar sin necesidad de grandes motores. Según explicaban, la aeronave puede volar durante cinco horas incluso recibiendo 100 balas, pero las primeras pruebas tuvieron tantos problemas que se tuvo que paralizar temporalmente el proyecto.

Para poder iniciar el vuelo en la fecha prevista, 2026, deberá primer obtener la certificación. Tanto Iberia como HAV son optimistas al respecto y esperan que para 2030 se puedan poner en marcha las 10 aeronaves. El primer Airlander 10 está previsto para 2026, llegando el resto a la base de Air Nostrum en Valencia durante los cinco años siguientes.

La aeronave tiene una capacidad de carga de unas 10 toneladas y puede transportar unos 100 pasajeros. Pero más allá de su tamaño, tiene una serie de ventajas respecto a los aviones tradicionales. Por un lado es que su vuelo es mucho más bajo y la cabina no necesita ser presurizada. Por otro lado, el Airlander 10 no necesita de una pista de aterrizaje y puede posarse sobre superficies planas, sea tierra o incluso sobre el agua.

Pese a que la autonomía de la aeronave es de unos 3.700 kilómetros, por sus características, este dirigible moderno está pensado para rutas cortas. No se han comunicado oficialmente las rutas que espera realizar Air Nostrum, pero desde la aerolínea española describen que es "ideal para cubrir muchas de las rutas más importantes en todo el territorio español".

Air Nostrum Airlander

La Unión Europea quiere poner fin a los viajes de avión cortos y aquí el Airlander 10 se presenta como una potente alternativa. Según los datos técnicos, las emisiones de CO2 por pasajero de este dirigible es de unos 4,5 kg, en comparación con los 53 kg de los aviones tradicionales. Además de viajes a las Islas Baleares desde la Península, otras rutas contempladas son el viaje de Liverpool a Belfast; de Oslo a Estocolmo o de Seattle a Vancouver.

Además de con Air Nostrum, Hybrid Air Vehicles se ha aliado con la Royal International Air Tattoo, una de las exhibiciones de vuelo militares más importantes del mundo, para la demostración de esta impresionante aeronave.

En Xataka: Aerium, el hangar más grande del mundo: de base militar nazi a exótico parque de atracciones

-
La noticia Los zepelines están definitivamente de vuelta. Y el más grande de ellos volará por primera vez en España fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .



From Xataka Xataka Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024

Forbes México . El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024 El Poder Judicial —conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal— pedirá a la Cámara de Diputados 4% más de presupuesto de lo aprobado para este año. “El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4% respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente a 0.26% del Producto Interno Bruto de nuestro país”, señaló la presidente de la SCJN, Norma Piña. En sesión solemne, la ministra presidenta de la SCJN señaló que la propuesta de presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, en cada uno de los cuerpos colegiados. Es de recordarse que para este año, los legisladores presupuestaron al Poder Judicial 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos. Lee también: INE quiere 27,300 mdp de presupuesto para 2024 “(La propuesta) considera ahorros ...