Ir al contenido principal

Vivir en España con el salario de Finlandia: la UE aprueba un espacio común para el teletrabajo

Vivir en España con el salario de Finlandia: la UE aprueba un espacio común para el teletrabajo

Aunque el teletrabajo ha decaído bastante en los últimos meses, los gobiernos son conscientes de su valor para captar talento internacional. Por ello, continúan reforzando su cobertura legal haciéndolo más atractivo para las empresas. La última medida ha sido crear un espacio común europeo en los que los empleados que trabajan remoto en distintos países europeos pueden acogerse a la normativa del país para el que trabaja y no únicamente en el que reside.

Adaptando las nuevas realidades laborales. En poblaciones fronterizas es habitual que los habitantes crucen la frontera a diario para trabajar en el país vecino. Es algo habitual y cuenta con una normativa específica mediante la cual, ese trabajador se acoge a los beneficios y prestaciones sociales del país en el que trabaja, no en el que reside.

Sin embargo, los nuevos tiempos y el teletrabajo han creado un nuevo paradigma en el que los empleados pueden seguir trabajando en empresas del país vecino, pero en realidad lo hacen desde sus domicilios en el país de residencia, que debe soportar el gasto social. Por lo que se produce un desequilibrio entre el país que se lleva los beneficios de ese trabajo y el que paga las prestaciones sociales.

Nómadas digitales europeos. Para corregir este desequilibrio, las autoridades europeas han firmado un Acuerdo marco de relación para los teletrabajadores transfronterizos. Acuerdo ha sido firmado por los siguientes países: Alemania, Suiza, Liechtenstein, República Checa, Austria, Países Bajos, Eslovaquia, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Noruega, Portugal, Suecia, Polonia, Croacia, Malta, España y Francia.

Con él se consigue que cualquier ciudadano residente en esos países pueda teletrabajar en cualquier otro país miembro de ese acuerdo y recibir las prestaciones sociales y laborales del país de trabajo, no el de residencia. Creando de facto, un sistema de nómadas digitales europeos que pueden fijar su residencia en cualquier estado miembro y trabajar en otro con igualdad de garantías.

España como destino para los nómadas digitales. Con la nueva medida, que entró en vigor el 1 de julio, España se afianza como estado receptor para nómadas digitales europeos, sin que ello suponga un sobrecoste para las arcas de la Seguridad Social española. Los nómadas digitales pueden beneficiarse del clima y los precios de España recibiendo la remuneración salarial de Finlandia o Luxemburgo.

Continuará siendo necesario su registro como nómada digital para obtener el visado de residencia, pero las obligaciones en materia laboral las tendrá con el país para el que trabaje siempre que desarrolle al menos el 50% de la jornada laboral para un país firmante del acuerdo y trabajen para una sola empresa.

Buenas noticias para las empresas españolas. Las empresas españolas podrán competir en igualdad de condiciones para conseguir talento internacional y no se verán envueltas en un laberinto burocrático ya que no debe registrarse en el país de residencia del trabajador. A efectos legales, el empleado en remoto internacional tendría la misma consideración que uno presencial.

Una medida abierta al trabajo híbrido. El nuevo marco de actuación también abre la puerta a los modelos de trabajo híbrido. Para ello ha ampliado el límite del 25% de la jornada, que la normativa anterior establecía como límite para asignar las competencias de cobertura social al país de residencia, al 49%.

Con el nuevo marco, una empresa puede aplicar un modelo de trabajo híbrido para sus empleados transfronterizos acudiendo, por ejemplo, tres días a la oficina y trabajando dos en remoto desde su casa. En este caso, el responsable de dar cobertura social continuaría siendo el país donde se trabaja, no el de residencia del trabajador.

En Xataka | El teletrabajo no retrocede, evoluciona: el modelo híbrido es el gran ganador de la vuelta a la oficina

Imagen | Pexels (Mikhail Nilov)

-
La noticia Vivir en España con el salario de Finlandia: la UE aprueba un espacio común para el teletrabajo fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .



From Xataka Xataka Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...