Ir al contenido principal

El coche eléctrico necesita grandes espacios donde acumular energía. Creemos haberlos encontrado en las carreteras

El coche eléctrico necesita grandes espacios donde acumular energía. Creemos haberlos encontrado en las carreteras

Aunque el coche eléctrico evoluciona a pasos agigantados y las políticas (especialmente las europeas) están encaminadas a un mayor crecimiento del mismo, todavía tiene muchos retos por delante.

La autonomía y la recarga es, sin duda, uno de ellos. Aumentar la densidad energética de las baterías, reducir el tiempo de las recargas o limitar la degradación de los acumuladores de energía cuando se ponen en marcha recargas rápidas son algunos de ellos. Pero, también está el de conseguir la electricidad de la forma más barata posible.

No es de extrañar que quien cuenta con una vivienda unifamiliar utilice las placas solares de su casa para recargar los vehículos. O, llegado el caso, se plantee la instalación de baterías en la vivienda para acumular la energía no utilizada y tener un remanente en caso de apagón.

Unos ingenieros del MIT han querido avanzar en este sentido. Y creen tener la solución: transformar las carreteras en supercondensadores.

Una carretera con múltiples posibilidades

De momento, debemos decir, todo se encuentra en una fase de pruebas. Eso sí, el objetivo es escalar el proyecto, pues los resultados han sido satisfactorios hasta ahora, como explican en la revista PNAS.

En las primeras pruebas, los investigadores han comprobado cómo el cemento y el negro de carbón (ambos utilizados habitualmente en casas y carreteras) pueden convertirse en un sistema de almacenamiento de energía a bajo precio cuando se combinan con el agua.

"El material es fascinante", ha apuntado Admir Masic, profesor del MIT e investigador inmerso en el proyecto. "Tienes el material artificial más utilizado en el mundo, el cemento, que se combina con el negro de carbón, que es un material histórico bien conocido. (...) Cuando los combinas de una manera específica se convierten en un nanocompuesto conductor, y ahí es cuando las cosas se ponen realmente interesantes".

Masic se refiere así al proceso para transformar las carreteras en supercondensadores. En el estudio se explica que el agua utilizada para hidratar el cemento afecta directamenete a las nanopartículas de negro de carbono. Cuando la mezcla evoluciona, "el negro de carbón se autoensambla en un cable conductor conectado", explica Masic.

En el proceso, se añade una mezcla de polvo de cemento y agua al hormigón. El agua construye, de manera natural, una red de ramificaciones dentro de la estructura. Ésta es fractal y, por lo tanto, de las ramas más grandes salen caminos secundarios de menor tamaño. Esto, sucesivamente, crea un enorme área en un espacio muy pequeño. Al entrar en juego una pequeña parte de negro de carbón, que es altamente conductor, se termina por crear un enorme supercondensador, capaz de almacenar la energía.

Los supercondensadores son capaces de almacenar la energía durante mucho tiempo sin apenas pérdidas. Pero, sobre todo, son capaces de recibir esta energía que acumular de manera muy rápida, así como de entregarla en el momento que es requerida.

Por ello, los investigadores creen que una poca cantidad de esta mezcla se puede añadir al hormigón de las viviendas y transformar el suelo de la casa en una especie de batería gigante. Según sus cálculos, una vivienda unifamiliar media de Estados Unidos de 183 m2 puede almacenar 10 kW de energía con un bloque de 45 m3 de este cemento. Eso le daría para cubrir un tercio de su demanda diaria de energía.

Pero donde podría tener una gran aplicación es en las carreteras. Según los investigadores, la energía almacenada por esta mezcla de cemento en una carretera puede servir para entregar la electricidad suficiente para alimentar una electrolinera con enchufes de alta potencia.

Incluso, los investigadores del MIT hablan de la posibilidad de convertir estas carreteras en una suerte de carga constante de los vehículos utilizando la inducción. Sin embargo, este es un tipo de carga al que le queda mucho por desarrollarse, especialmente cuando la carga del vehículo es dinámica y éste no está estacionado en un aparcamiento.

En Xataka | La industria necesita una carga inalámbrica para el coche eléctrico. RAM tiene una en forma de Roomba

Foto | JOHN TOWNER

-
La noticia El coche eléctrico necesita grandes espacios donde acumular energía. Creemos haberlos encontrado en las carreteras fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .



From Xataka Xataka Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...