Ir al contenido principal

El arte del fulfillment: cómo generar experiencias que dejen huella

Vivimos en una realidad donde cualquier producto o servicio se encuentra al alcance de un clic. Aquellos días donde las fronteras físicas eran la principal barrera para realizar una compra, se diluyen al punto de desaparecer. Las plataformas de comercio electrónico nos han facilitado la vida de tal manera que no concebimos un mundo donde las experiencias de compras en internet no existan. 

Esta realidad trae consigo sus propios retos, más para aquellos comercios que desean crecer sus canales digitales y fidelizar sus clientes. Bajo ese escenario, las principales preguntas que surgen son: ¿cómo destacar frente a un cliente que es cada vez más informado y exigente? y ¿cómo concretar esa primera compra y que esta no sea la última? Las respuestas a estas preguntas son fundamentales para la rentabilidad de cualquier canal de venta digital.

El secreto está en construir una relación de confianza y agregarle «experiencias de compra inigualable». Una receta que parece más complicada de lo que realmente es y que gracias a la tecnología la podemos implementar de manera escalable. 

Mucho hablamos de la tecnología, plataformas adaptables, pasarelas de pago y más, pero la realidad es que comprar en línea también involucra al fulfillment, un elemento esencial que fortalece la imagen de un e-commerce y genera escalabilidad.

¿Qué debe ocurrir para tener buenas experiencias de compra?

Cada vez que se realiza una compra en línea, las experiencias deseables son tener una transacción exitosa, no sufrir robo de información y esperar el paquete en la puerta de nuestra casa en los tiempos ofrecidos. Para esto, deben suceder algunas cosas que completen exitosamente el pedido.

1. Pago confiable

Los e-commerce deberían de contar con una pasarela de pago confiable que cuente con distintas opciones para realizar la compra. Esto, ya que una de las mayores frustraciones del usuario al llegar al checkout es que su método de pago no sea aceptado.

2. Experiencias de compras visibles y seguras

Algo que toda tienda en línea debe garantizar es la conexión entre el canal de ventas y la recepción de la orden en los centros logísticos. La recepción de información en tiempo real es importante ya que brinda visibilidad sobre el estado de la compra y genera confianza en el usuario desde el primer momento.

Tener un inventario y catálogo sincronizados es de mucha ayuda para no generar algún tipo de devolución o malentendido con los clientes. Es muy fácil provocar frustración por productos agotados. El inventario sincronizado evita entregas tardías, pedidos sin procesar y errores en la operación logística.

3. Empaques adecuados

Hay productos que requieren un empaque especial —botellas de vino, ropa, maquillaje, libros o electrónicos—. El personal debe estar capacitado para preservar y enviar cada producto para que llegue impecable a su destino.

Realizar un buen picking y packing es fundamental para ayudar a construir una experiencia de usuario inmejorable y generar fidelización de los usuarios.

4. Logística de distribución

Dentro de los centros logísticos debemos de tener una organización o distribución basada en la recurrencia de las órdenes. Además hay que respetar la normatividad y seguridad que cada producto requiere para preservar su estado.

Con la inteligencia artificial es más sencillo tomar decisiones sobre este “acomodo” y al momento de la selección del producto evitar cometer errores o alguna ineficiencia por parte del personal operativo.

5. Envíos seguros

Los envíos son una de las partes más importantes dentro de todo el proceso de compra en un e-commerce. Generar trazabilidad y disponibilizar información en tiempo real ayuda a dar tranquilidad a los usuarios durante el periodo de espera. Dar un tiempo estimado de entrega al momento de compra, actualizar el estado de un pedido y mejorar los tiempos de envío crearán una gran experiencia para el cliente. Recuerda, la recompra llegará sola si cumples con los tiempos y condiciones de la orden procesada.

6. Experiencias para repetir

El escenario que todos debemos buscar es que el cliente se quede totalmente satisfecho con su pedido; que este cumpla con sus expectativas, y que lo lleve a comentar positivamente sobre su experiencia para generar un boca a boca positivo. Sin embargo, en ocasiones esto no sucede y tenemos que aprovechar al máximo el proceso de logística inversa o devoluciones, para generar una gran experiencia para nuestros clientes.

En este apartado es esencial tener respuestas o soluciones a todas las inquietudes del usuario inconforme, además de tener estos procesos bien estipulados o regulados. También es de mucha ayuda contar con aliados que te faciliten estos procesos. Una buena logística inversa ayuda al crecimiento y fidelización de los clientes. 

Los procesos mencionados podrían simplificarse en una palabra: fulfillment. Esta es una opción real que ayuda a los e-commerce con su logística. Una vez que tu negocio crece exponencialmente y la generación de guías de envíos, gestión del espacio de almacenamiento, control de inventario, empaque de productos y la gestión de devoluciones se salen de control, es momento de tener un aliado que te ayude en estas actividades para minimizar el tiempo invertido en la gestión logística y permitir que te dediques al core de tu negocio. 

Los e-commerce que autogestionan su negocio dedican más de 70% de su tiempo en estas actividades, y olvidan de innovar su producto. Las tareas en las que no eres experto déjalas en manos especializadas y enfócate en seguir creciendo tu compañía.

* Nicolás Meneses es licenciado en economía con maestría en emprendimiento y estrategia de negocios por la SDA Bocconi, Milán. Ha colaborado en Amazon, The Boston Group y Nestlé y hoy es parte del equipo de Melonn como VP de Revenue.

Las opiniones publicadas en esta columna son responsabilidad del autor y no representan ninguna posición por parte de Business Insider México.

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookGoogle News, Instagram, TikTokThreadsTwitter y YouTube

Consulta a más columnistas en nuestra sección de Opinión

El cargo El arte del fulfillment: cómo generar experiencias que dejen huella apareció primero en Business Insider México | Noticias pensadas para ti.



From Business Insider México | Noticias pensadas para ti businessinsider Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024

Forbes México . El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024 El Poder Judicial —conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal— pedirá a la Cámara de Diputados 4% más de presupuesto de lo aprobado para este año. “El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4% respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente a 0.26% del Producto Interno Bruto de nuestro país”, señaló la presidente de la SCJN, Norma Piña. En sesión solemne, la ministra presidenta de la SCJN señaló que la propuesta de presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, en cada uno de los cuerpos colegiados. Es de recordarse que para este año, los legisladores presupuestaron al Poder Judicial 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos. Lee también: INE quiere 27,300 mdp de presupuesto para 2024 “(La propuesta) considera ahorros ...