Ir al contenido principal

La ‘Ley de Amara’ explica por qué Nvidia y otras acciones de IA se están desplomando

En los últimos días, algunas de las acciones de IA más populares de 2023 han entrado en territorio de corrección. Ahí es cuando las acciones caen un 10% desde un máximo reciente.

Insider echó un vistazo a 10 de las acciones de IA más populares de principios de este año y analizó cómo se han desempeñado desde que alcanzaron su punto máximo. 

Las caídas oscilaron entre una pérdida de 2.3% y una caída de 29%, según el cierre de operaciones del 9 de agosto. Cinco de las 10 empresas más imporntantes han perdido más de 10%.

Las empresas de IA están en una corrección de mercado

Esto podría ser un problema momentáneo a corto plazo o una reacción a las tasas de interés más altas a largo plazo, que pueden deprimir las acciones tecnológicas de alto crecimiento. 

O bien, podría ser una señal de que los inversionistas se están cansando de la exageración de la IA y preocupados de que esta tecnología pueda tardar años en generar beneficios reales, si es que alguna vez lo hace.

En una nota de investigación perspicaz de principios de junio, los analistas de Morgan Stanley describieron la Ley de Amara, que establece que tendemos a sobreestimar el efecto de una tecnología a corto plazo y subestimar el efecto a largo plazo.

La Ley Amara explica por qué está pasando esto en el mercado

Señalaron que la primera semana de junio vio la mayor entrada en acciones tecnológicas públicas en la historia. A 9,000 mdd, eso fue al menos 40% más que la siguiente entrada semanal más grande.

«Si se quiere que la IA generativa evite convertirse en un ciclo de exageración de la Ley Amara, estas herramientas deberán demostrar rigidez a mediano plazo, una hazaña que se está volviendo más desafiante con el tiempo», escribieron los investigadores.

Las acciones de IA han caído

mercado_IA_business_insider_mexico
Disminución porcentual desde el precio máximo de 2023 hasta el precio de cierre del 9 de agosto.

En la primavera, un ejecutivo solo tenía que mencionar la palabra «IA» en una conferencia telefónica sobre ganancias y los comerciantes apretaban el botón de compra. 

Incluso, parecía que los sistemas comerciales automatizados también fueron calibrados para comprar con tales señales.

Las tecnológicas mencionaron la IA 168 veces durante el primer trimestre

 Las acciones de AI estaban volando entonces. En mayo, Insider destacó 10 de los mayores ganadores hasta la fecha en 2023, incluidos C3.ai , Nvidia y AMD.

Tendencias comerciales como esta solo pueden durar un tiempo. Y a menudo se agotan cuando todos finalmente han comprado y no hay más compradores nuevos.

Usar la automatización y la IA para comprar acciones de IA es probablemente una profecía autocumplida que tampoco puede durar.

Ahora estamos en la temporada de ganancias del segundo trimestre y mencionar la IA ya no parece tener el mismo efecto. Los ejecutivos ya han reducido el término 390 veces esta temporada en comparación con las 92 de hace un año, según un informe de Bloomberg del 28 de julio.

El Nasdaq de tecnología pesada ha bajado más del 3% desde entonces.

Hay otras señales de que la exageración de la IA puede no estar a la altura de las altas expectativas

Jasper AI, una startup que anteriormente recaudó 125 millones de dólares con una valoración de 1,500 mdd, eliminó puestos de trabajo en julio. El uso de ChatGPT ha disminuido, aunque eso podría ser temporal.

Nvidia está programado informar los resultados trimestrales el 23 de agosto. Eso podría marcar la pauta para las acciones de IA durante el resto de 2023.

A partir del último control del 11 de agosto, las acciones de Nvidia se han desplomado alrededor de 14% desde su punto máximo.


AHORA LEE: Diez formas en las que la inteligencia artificial ya está cambiando el mundo laboral

TAMBIÉN LEE: Inteligencia artificial: ¿villano o héroe de los crímenes financieros?

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Google News, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE:

El cargo La ‘Ley de Amara’ explica por qué Nvidia y otras acciones de IA se están desplomando apareció primero en Business Insider México | Noticias pensadas para ti.



From Business Insider México | Noticias pensadas para ti businessinsider Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024

Forbes México . El Poder Judicial pedirá 4% más de presupuesto para 2024 El Poder Judicial —conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal— pedirá a la Cámara de Diputados 4% más de presupuesto de lo aprobado para este año. “El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4% respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente a 0.26% del Producto Interno Bruto de nuestro país”, señaló la presidente de la SCJN, Norma Piña. En sesión solemne, la ministra presidenta de la SCJN señaló que la propuesta de presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, en cada uno de los cuerpos colegiados. Es de recordarse que para este año, los legisladores presupuestaron al Poder Judicial 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos. Lee también: INE quiere 27,300 mdp de presupuesto para 2024 “(La propuesta) considera ahorros ...