Ir al contenido principal

La recesión en los trabajos tecnológicos se acabó

Los analistas tecnológicos de Bernstein Research han estado publicando actualizaciones mensuales sobre despidos en toda la industria durante aproximadamente un año. Esta semana, oficialmente retiraron la serie de datos.

Su última actualización, del lunes, mostraba 4,937 recortes de empleo en tecnología hasta ahora en agosto, basados en datos de Trueup.io. Si el mes continúa al mismo ritmo, debería haber alrededor de 11,000 despidos.

Eso está muy por debajo de los primeros seis meses de este año, cuando hubo más de 300,000 pérdidas de empleo en tecnología, o alrededor de 51,000 cada mes.

«La recesión de empleo en tecnología ha terminado», declararon los analistas de Bernstein en un correo electrónico reciente a los clientes. «Los despidos en tecnología se han reducido a un goteo. ¿Cuándo comenzarán a acelerarse nuevamente las contrataciones?»

A chart showing monthly job cuts across the tech industry
Cifra de recortes en empleos tecnológicos en los últimos 12 meses. Fuente: Bernstein Research, Trueup.io

Con un poco de ayuda de la Inteligencia Artificial

Hay que agradecer a OpenAI y al auge de la inteligencia artificial (IA) generativa por limitar la destrucción aquí.

Las startups de IA han recaudado miles de millones de dólares este año y cuando no están comprando frenéticamente GPUs de Nvidia, están gastando parte de su dinero en contratar ingenieros y otros especialistas en IA.

La página web de reclutamiento de OpenAI enumeraba 60 roles abiertos el martes por la tarde, por ejemplo.

La mayoría de las grandes empresas tecnológicas también han detenido los despidos y algunas incluso han comenzado a recontratar al personal que dejaron ir hace solo unos meses.

Meta redujo su fuerza laboral en un 25% en varias rondas de recortes que terminaron en mayo. Ahora, docenas de esos trabajadores han sido recontratados, en su mayoría desde junio, informó recientemente Insider.

Amazon despidió a 25,000 empleados en enero. Para febrero, el VP de Recursos Humanos de AWS, Ian Wilson, le dijo al personal que la empresa estaba buscando formas de volver a contratar a algunos de los despedidos.


AHORA LEE: Incluso la propia herramienta de detección de OpenAI no puede distinguir contenido generado por IA

TAMBIÉN LEE: Elon Musk dice que su nueva compañía de inteligencia artificial es más confiable que OpenAI y Google

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Google News, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE:

El cargo La recesión en los trabajos tecnológicos se acabó apareció primero en Business Insider México | Noticias pensadas para ti.



From Business Insider México | Noticias pensadas para ti businessinsider Via TECNOSMART

Comentarios

Entradas populares de este blog

Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos

Forbes México . Docusign tiene nuevo asistente inteligente que puede responder preguntas sobre contratos La tecnológica Docusign, que permite firmar documentos de manera electrónica, entre otros servicios, tiene un nuevo “asistente de contrato inteligente” que permitirá a los usuarios hacer preguntas sobre contratos y documentos complejos, según anunció este martes Google en el marco de su evento Google Cloud Next. Este “asistente” está impulsado por la tecnología Vertex con inteligencia artificial (IA), una plataforma de aprendizaje automático (AA) que permite entrenar y, también, implementar modelos de AA y aplicaciones de IA, igualmente personaliza modelos de lenguaje (LLM) para usarlos en distintas aplicaciones con tecnología de IA. Según un comunicado, este asistente puede resumir, explicar y responder preguntas sobre contratos complejos y otros documentos. Te interesa: UNAM pone manos en la inteligencia artificial generativa: ya estudia cómo afrontar el reto Google anuncia...

Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos

Forbes México . Peso mexicano retrocede en espera de cifras de Estados Unidos El peso se depreciaba el martes ante un fortalecimiento global del dólar, a la espera de la divulgación de cifras clave del consumo y el empleo en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de las tasas de interés. El peso cotizaba en 16.8288 por dólar, con una pérdida de 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. “La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, en anticipación a la publicación de información económica relevante hoy y los próximos días”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis. “Cabe recordar que, en sus últimas minutas, la Reserva Federal indicó que los siguientes ajustes a la tasa de interés dependerán solamente de la información económica”, agregó. Por lo pronto, está previsto que más tarde en la sesión el Departamento de Trabajo estadounidense reporte su informe JOLTS de...

MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO

Forbes México . MC y PAN se confrontan por dichos de AMLO A días de que comience el proceso electoral para elegir al próximo presidente de México, los partidos de oposición se han comenzado a enfrentar por no ir unidos, pues mientras el PAN acusó que Movimiento Ciudadano pactará con Andrés Manuel López Obrador, este partido respondió que ellos no actúan en función de lo que diga el mandatario. En un comunicado, el dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el presidente López Obrador está presionando a Movimiento Ciudadano, porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, ya que esta alianza tendría aún mayor fuerza para las elecciones presidenciales. “El presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo, que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido de MC y con su eventual aspirante, porque L...